Para el presente proceso electoral, que comenzó el 4 de abril y concluirá el 2 de junio, serán transmitidos un total de 19.8 millones de spots de los partidos políticos en todo el país.
Los spots tendrán una duración de 30 segundos y serán transmitidos en los tiempos que le corresponden al Estado, entre 6:00 y 00:00 horas.
Lo cual implica que se emitirán en promedio 18,333 promocionales políticos por hora. Habrá que recordar que estas elecciones intermedias han sido denominadas como las más grandes y complejas del país, porque se estima que participarán más de 23 millones de personas y se renovarán 20,792 cargos de elección popular.
Monitoreo de radio y televisión
De acuerdo con un monitoreo de programas de radio y televisión realizado por el Instituto Nacional Electoral (INE), en las campañas electorales para diputados federales del periodo del 4 al 25 de abril, ha monitoreado 26,425 piezas y en tiempo significa 539 horas y 30 minutos –de las cuales, 468 horas han sido emitidos en radio y 70 horas por televisión-.
Morena acumula un total de 3,471 piezas, con un tiempo acumulado de 73 horas y 20 minutos, que lo ubica en el primer sitio. en tanto, significa el 13% del tiempo total.
En segundo sitio se ubica Acción Nacional, con 2,296 spots y 54 horas con 50 minutos (8.6%) y el tercer lugar lo ocupa el PRI, con 2,236 promocionales y 49 horas con 7 minutos (8.4%).
El caso contrario, lo registran los candidatos independientes con un total de 1,325 piezas y 20 horas con 57 minutos (5.01%).
El instituto hace este monitoreo en colaboración con la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). En relación con las tres semanas monitoreadas hasta ahora, en las que más tiempo se ha dedicado a información relacionada con los participantes en la contienda electoral fue la del 4 al 11 de abril, con 336 horas y 51 minutos, y 16,055 piezas.
